Saltar ao contido

Comunicacións

2025

Quintairos-Soliño, Alba. (2025, out.). “Paratraducir colores para traducir emociones: el caso del uso cromático en las narrativas gráficas”, en CReaTING: International Conference on Creativity and Critical Thinking in Translation and Interpreting. Alicante: Universitat d’Alacant.

2024

Quintairos-Soliño, Alba. (2024, out.). “La materialidad del manga y su paratraducción al sistema editorial español: implicaciones en la Literatura Infantil y Juvenil”, en XIV Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ): Sostener la lectura. Materialidad y ecología en los libros infantiles y juveniles. Zaragoza: Universidad de Zaragoza & ANILIJ.

Quintairos-Soliño, Alba. (2024, set.). “Paratraducir la percepción de la imagen: el flujo visual en el manga y su alteración en el proceso traductológico”, en XVI Congreso nacional y VII Internacional de la Asociación de Estudios Japoneses en España (AEJE). Pontevedra: Universidade de Vigo & AEJE.

Quintairos-Soliño, Alba. (2024, xul.). “Paratraducir la unidad verboicónica en el manga: los casos de Detective Conan, Magic Kaito y Tantei no Tantei“, en XIV Simposi Internacional de Joves Investigadors. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona.

Quintairos-Soliño, Alba. (2024, maio). “El metalenguaje de las narrativas gráficas a examen: el concepto de ‘metáfora visual’ frente al de ‘fraseología gráfica’ y sus implicaciones”, en Imago Mundi. An Overview of Metaphor: Creativity, Phraseology & Discourse. Cagliari: Università degli Studi di Cagliari.

Quintairos-Soliño, Alba. (2024, abr.). “¿Qué es el manga? La teoría de la paratraducción como marco teórico transdisciplinar para entender y resignificar el fenómeno a través del caso de Detective Conan”, en I Jornadas Internacionales de Estudios sobre Cultura Pop de Asia Oriental. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Quintairos-Soliño, Alba. (2024, mar.). “Las narrativas gráficas del papel a la pantalla: estrategias paratraductológicas de la relación texto-imagen para la formación universitaria del personal (para)traductor”, en I Congreso Internacional de Paratraducción, Interlinguas y Transmedia (PARATRADIT 2024). Vigo: Universidade de Vigo.

2023

Quintairos-Soliño, Alba & De Prada Creo, Elena. (2023, out.). “Formación en interculturalidad a través del manga: el caso de Detective Conan”, en STAR Global Conference 2023: “Transformative Education for an Interconnected and Equitable World”. Vigo: Cátedra UNESCO – Universidade de Vigo & STAR Scholars Network.

2022

Quintairos-Soliño, Alba. (2022, nov.). “El orientalismo y su influencia en la traducción de referentes culturales nipones: el caso de los fansubs españoles de Detective Conan”, en 3.º Congreso Internacional de Traducción e Interpretación de Lenguas Ibéricas “Transibérica”. Varsovia: Warsaw University.

Quintairos-Soliño, Alba. (2022, set.). “Discover what makes (her) a hero: el choque entre los conceptos ‘superhéroe’ y ‘magical girl’ en la cultura popular a través de la literatura juvenil”, en XIII Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil “LIJtopías”: género en disputa, accesibilidad universal, multiculturalidad, pandemia y emergencia climática. Salamanca: Universidad de Salamanca / Asociación Nacional de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ).

Quintairos-Soliño, Alba. (2022, xul.). “A simple vista: traducir la dualidad texto-imagen en el manga policíaco Detective Conan (Presentación do estado da tese de doutoramento)”, en I Coloquio Internacional BiFeGa: Literatura, Cultura, Tradución e Interpretación. Vigo: Universidade de Vigo.

Quintairos-Soliño, Alba. (2022, maio). “¿Qué es lo que hace que el manga sea manga? La configuración del Mangaesque a través del caso de Detective Conan”, en I Encontro de investigadoras/es “Teño un plan de investigación”. Vigo: Universidade de Vigo.

2021

Quintairos-Soliño, Alba. (2021, mar.). “De Bella a Maléfica: el papel de Linda Woolverton en la renovación de las princesas Disney”, en X Coloquio internacional: Cuentos y mujeres en la cultura y el imaginario desde la Modernidad hasta hoy. Madrid: UNED.

2020

Ojeda García, Francisco Miguel & Quintairos-Soliño, Alba. (2020, nov.). “La princesa que llegó de la Luna: adaptaciones contemporáneas de cuentos tradicionales a través de los mass media nipones”, en Literatura Infantil y Juvenil: re-lecturas y conversaciones transversales. Bilbao: Universidad del País Vasco.

Quintairos-Soliño, Alba & Ojeda García, Francisco Miguel. (2020, nov.). “Reescribiendo a Sherlock Holmes: el caso del manga juvenil Detective Conan y la retroalimentación en el mito del detective”, en Literatura Infantil y Juvenil: re-lecturas y conversaciones transversales. Bilbao: Universidad del País Vasco.